La integración e implementación de las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) en los procesos de enseñanza-aprendizaje ha supuesto un gran cambio en la educación y en los métodos pedagógicos que se aplican con los alumnos.
Hace unos años, el "entorno tecnológico" de los centros escolares eran los libros, la pizarra, etc. Después se empezaron a usar los ordenadores, los proyectores....
En la actualidad estos centros cuentan además de los ordenadores, con pizarras digitales e interactivas, conexión a internet y la posibilidad de que los alumnos se lleven su ordenador o tablet a clase o incluso que el propio centro sea el que facilite estos dispositivos.
La idea de estas metodologías es preparar a los alumnos para la sociedad de la información y que no sólo sepan utilizar las tecnologías habituales de sus casas, sino que también usen las TIC como herramienta de aprendizaje.
Según Aduviri R. (2014) se pueden definir las pedagogías emergentes "como el conjunto de enfoques e ideas pedagógicas, todavía no sistematizadas, que surgen alradedor del uso de las TIC en educación y que intentan aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura de aprendizaje."
Algunos docentes utilizan las TIC en el aula ocasionalmente o como mera sustitución de tecnologías, obteniendo resultados de aprendizaje muy similares a los que se obtenían sin el uso de las TIC y sin sacar provecho de las múltiples posibilidades que ofrece su empleo, como por ejmplo potenciar conocimientos, actitudes y habilidades relacionadas con la competencia "aprender a aprender", la metacognición y el compromiso con el propio aprendizaje de los estudiantes, mas allá del curso, la evaluación y el currículum prescrito.